Médico opera cáncer de pulmón a 5.000 km de distancia con un robot quirúrgico

Fecha de publicación:

En un logro que redefine los límites de la medicina, médicos en Shanghái realizaron una cirugía para extirpar un cáncer de pulmón en un paciente ubicado a 5.000 km de distancia, en la provincia de Casgar. La intervención, realizada con la ayuda de robots quirúrgicos, marca un avance significativo en el acceso a tratamientos de vanguardia para pacientes en regiones alejadas de los grandes centros hospitalarios.

Luo Qingquan, jefe del departamento de oncología del Hospital Torácico de Shanghái, expresó su satisfacción con el éxito del procedimiento: “Nuestra tecnología de cirugía robótica en cirugía torácica ha superado las limitaciones espaciales. Ahora, pacientes de áreas remotas pueden acceder a servicios médicos de excelencia sin necesidad de viajar a grandes ciudades.”

++ El hombre más feliz del mundo revela 3 consejos para encontrar la felicidad

La operación se llevó a cabo en una mujer de mediana edad, que presentaba un nódulo en crecimiento en el pulmón derecho desde hacía tres años. Tras una cuidadosa evaluación, Luo y su equipo la consideraron apta para el procedimiento remoto. La paciente fue ingresada en el Second People’s Hospital en Casgar, donde se sometió a una consulta preoperatoria a través de una videollamada. La cirugía, que duró una hora, se realizó sin complicaciones.

Desde Shanghái, Luo manipuló los brazos robóticos que, en tiempo real, operaban en el hospital de Casgar. “Fue como si estuviera allí, operando directamente los brazos robóticos. La sincronía fue perfecta”, relató el cirujano. En Casgar, el Dr. Chen Tianxiang, del mismo hospital, lideró el equipo local, coordinando el procedimiento en el lugar.

Avances en telecirugía que trascienden fronteras

El uso de la telecirugía se ha consolidado como una solución prometedora para pacientes que viven en regiones distantes de centros médicos especializados. En otro caso notable, un cirujano chino, ubicado en Roma, operó remotamente a un paciente en Pekín, en la primera cirugía transcontinental transmitida en vivo. El procedimiento fue realizado por el Dr. Zhang Xu, director de urología del Hospital General del Ejército de Liberación Popular (PLA), durante la conferencia europea “Desafíos en Laparoscopia y Robótica” en Roma.

++ Corazón artificial de titanio implantado por primera vez en un paciente humano

Xu utilizó una consola quirúrgica conectada a brazos robóticos en Pekín, a través de una red 5G y conexiones de fibra óptica. La operación, una prostatectomía radical, se realizó con precisión, destacando el potencial de la telecirugía como una de las principales direcciones de desarrollo en la medicina del futuro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share post:

spot_imgspot_img

Popular

Ver más
Noticias relacionadas